viernes, 30 de mayo de 2008

Bogotá como ciudad abierta.

Para poder generar proyectos acorde a las proyecciones de una Bogotá como ciudad abierta, es de relevancia definir en primera instancia que se entiende por ciudad abierta... Link El Tiempo: http://www.eltiempo.com/bogota/2008-02-03/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3942935.html

Y para mí que es una ciudad abierta?
Es aquella ciudad capaz de proveerle a sus habitantes y visitantes todo lo necesario para mantener un nivel de vida básico. Pero al referirme a nivel de vida básico hablo de poder cubrir todas las necesidades básicas del ser, proveerle alimento, techo, educación, servicios públicos, lugares de recreación, esparcimiento y entrenamiento, lugares de reunión, entre otros. Esta ciudad debe ser abordada desde un enfoque local, al iniciar desde allí será posible saber que necesita exactamente ese ser que conoce y vive la ciudad.
Esta idea se concibe desde diferentes cruces, económicos, geográficos, políticos, económicos y culturales "atravesados" por el componente social, el humano determina la totalidad de intervenciones potenciales en el espacio y tiempo.


En las siguientes cartografías es posible observar algunos datos relevantes en el estudio de Bogotá como Ciudad Abierta. Es necesario conocer el estado actual de la ciudad para plantear una intervención posible.





1 comentario:

Unknown dijo...

faltan las resenas de todas las conferencias de los workshop